RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN MIGUEL” DE ACOBAMBA-TARMA
.
La iniciativa del Señor José Basurto Bonalumi, siendo Alcalde del consejo distrital , en coordinación con el Dr. Víctor Alfaro de la Peña, Diputado por el departamento de Junín, realizaron gestiones ante el Ministerio de Educación, simultáneamente el señor Basurto indagaba por los docentes más destacados de la G.U.E. “San Ramón”, es así que por recomendación de las personas notables del lugar, como de otras personalidades ubican al Prof. Néstor Melo Castillo, quien en esa época se desempeñaba como asesor de ciencias y comenzó a colaborar en la culminación del ansiado proyecto para la creación del colegio para la población acobambina; el Prof. Melo Castillo fue el primer director del plantel, es así que mediante Of. Circ. Nº 14-DES; se expide la Resolución suprema 763 de 22 de mayo de 1965; se crea en la ciudad de Acobamba de la provincia de Tarma del departamento de Junín el colegio nacional de Mujeres de Educación Secundaria Común, el que debe funcionar a partir del 1º de marzo de 1966, pero no funciona como colegio de mujeres porque, se necesitaba un colegio mixto, es así que las autoridades conjuntamente con el Prof. Melo Castillo director del plantel apelan esa Resolución Suprema Nº 763 de 22 de mayo de 1965, en la siguiente forma; CREAR en la ciudad de Acobamba, un Colegio Nacional Mixto de Educación Secundaria Común, el que entrará en funcionamiento a partir del primero de marzo de 1966. Esta modificatoria llega a la ciudad de Acobamba según Of. Nº 0898, para el 29 de setiembre de 1966 en esos momentos ya funcionaba el plantel en el local del Consejo Distrital, que facilito el señor José Basurto Alcalde del pueblo, luego paso al estadio municipal, en aulas hechas en faenas con los padres de familia y profesores.
Es así como después de hacer un análisis entre el señor Alcalde las personas notables y el Director del plantel prof. Néstor Melo decidieron ponerle el nombre de “San Miguel”, al colegio en conmemoración a la fiesta Patronal de “San Miguel Arcángel”, que se realiza todos los años el 29 de setiembre; el Dr. Alejandro Palomino Vega, Director de la G.U.E. “San Ramón” en representación del Ministerio de Educación; quien declaró por inagurado el Colegio Nacional Mixto “San Miguel”.
En esta ceremonia asistieron personas notables de la provincia, instituciones culturales, sociales educativas y autoridades políticas y se realizó un gran desfile, entre los participaron en aquella fecha memorable fueron: La Comunidad Campesina, el Colegio Nacional Mixto “Joaquín Cápelo” de Chanchamayo, la G.U.E. “San Ramón”, la G.U.E. “Angela Moreno de Gálvez”, Instituto Nacional Industrial Nº 32, Instituto Nacional de Mujeres “Santa Ana” (hoy I.E. “Santa Teresa”), las escuelas del cercado Nº 481 Mariscal Castilla, José Gálvez, José G. Otero, también estuvo nuestra Escuela de Mujeres 489 y el Adolfo Vienrich.


Los Directores a lo largo de 41 años de existencia fueron:
Prof. Néstor Melo Castillo.
Prof. Francisco Galarza Veliz
Prof. Hugo Cerrón Estares
Prof. Raúl Quillatupac Lembleck
Prof. José Benavides
Prof. Henry Cabrera Navarrete
Prof. Dantón Hidalgo Hinostroza
Prof. Cancio Huaman Hinostroza
Prof. Francisco Poma Buendía
Prof. Mario Horna
Prof. Victor Mayta Hinostroza
Prof. Moisés Mendoza Bernardillo
Prof. Pablo Montalvo Gonzales
Prof. Máximo Vega Aguilar
Lic. Daniel Ameri Santos
Lic. José Rojas Villalobos.
Lic. Ana Espinoza Salcedo.2009

Así mismo contamos con una galería de ilustres ex alumnos entre ellos tenemos:

Médico Anibal Anticona Vera
Obstetriz Yolanda Palomino
Médico Fredy Baltazar Angüis
Odontologo Elvis Montalvo Ramos
Psicologa Sharmely Arrosemena
Enfermeras:
Ø Flor Ameri Moya
Ø Dilma Segura Sueldo
Ø Gladys Paredes
Ø Ana María Paredes
Ø Rosario Ameri Moya
Ø Gloria Egoávil
Ø María Raygal
Ø Gloria Maita Romero
Ø Sadith Montalvo Ramos
Ø Judith Contreras Osorio
Ø María Espinoza Valenzuela
Ingenieros:
Ø Ever Verastegui Carhuancho
Ø Rodrigo Verastegui Amaro
Ø Zenón Solano
Ø Fredy Camayo
Comandante de la P.N.P. Alberto Arrescurrenaga Guerra
Capitán P.N.P. Gustavo Estares Alarcón
Profesores:
Ø Elmer Mendizábal
Ø César Criado Ramírez
Ø Marino Huaman Baltasar
Ø Norma Vicuña Cunibertti
Ø Dugaldo Vicuña Cunibertti
Ø Frida Vicuña Cunibertti
Ø Margarita Loja Alania
Ø Héctor Hinostroza
Ø Alida Zurita
Ø Virginia Navarro Salvador
Ø Pedro Puente Avellaneda
Ø María Zurita
Ø Julio Rojas Flores
Ø Ana María Espinoza Salcedo... actual directora(e) de la institución educativa.
Ø Sergio Espinoza Cerrón.
Marina de Guerra:
Ofic. Técnico: Oscar Ricaldi Quincho
Juan Trinidad Navarro
Artista Plástico: Gustavo Puente Avellaneda
Suplicamos la comprensión a los profesionales que se ha omitido involuntariamente, ya que en otra oportunidad se hará extensiva su nombramiento, ya que existen muchos sanmiguelinos por muchos lugares del Perú y del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario